Actualidad

Expo Patagonia ya no se realizará en marzo: confirman fecha de la versión 2026

Por Eva Rocha / 26 de abril de 2025 | 10:04
Imagen referencial. Crédito foto: cedida.
Alcalde explica que hay razones estratégicas para realiozarlo en una fecha distinta a la acostumbrada

La Expo Patagonia, uno de los eventos más destacados de la Región de Aysén, y que tradicionalmente se realiza en marzo, será reprogramado en su versión 2026, con el objetivo de aprovechar el periodo de mayor afluencia de turistas y coincidir con el feriado del Carnaval de Argentina.

Este cambio estratégico, según explicó el alcalde Carlos Gatica, responde a un análisis del equipo económico municipal que sugiere un mayor potencial de atracción turística y comercial en febrero. En esta oportundiad, el evento se realizará entre el 12 y el 15 de febrero del 2026.

Pero, ¿por qué el 12, 14 y 15 de Febrero? El alcalde quien explicó que esto permitirá poder coincidir con el “Feriado Carnaval”, que celebran en el Estado Argentina. "Generará un gancho para que podamos fomentar el turismo trasandino en nuestra Patagonia y así mejorar las ventas de productos y artesanías de nuestras vecinas y vecinos que todos los años esperan con ansias estas fechas”, añadió.

Sobre el evento y su trabajo de promoción para llegar a mas personas de Chile y del extranjero, la primera autoridad comunal explicó que están difundiendo el evento para apuntar a mercados más grandes de turistas, como Argentina, Brasil, y en el continente americano en general. “Esto nos permitirá acaparar una mayor cantidad de personas que vendrán a visitarnos y a dejar recursos en nuestra capital regional”, concluyó Gatica.

Poco menos de una año queda para planificar la Expo Patagonia, un evento que en su versión 2025, permitió recaudar mas de 700 millones entre las ventas generadas por food truck, artesanos, cerveceros y otros que fueron parte de esta fiesta en el corazón de la Patagonia.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?