Actualidad

Dirigentes piden agilizar tramitación del Agua Potable Rural del Lago Pollux

Por Sebastián Martel / 12 de abril de 2025 | 12:05
Dirigentes y autoridades sostuvieron una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro.
El proyecto ha tenido demoras para recibir la recomendación técnica.

Ante las demoras que ha tenido la tramitación para concretar el proyecto de Agua Potable Rural (APR) en el sector del Lago Pollux, en la comuna de Coyhaique, dirigentes y autoridades de este Comité se reunieron con la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro a quien le plantearon la necesidad de agilizar esta iniciativa.  

El diputado, Miguel Ángel Calisto, explicó que el comité no tiene todavía la recomendación técnica del diseño para poder avanzar: “Necesitamos El RS de las obras, que nos permita tener agua potable para cerca de 500 familias de este sector, como así también en Cerro La Virgen, Cerro Galera y otros sectores más", dijo.

Calisto señaló que este es un proyecto ambicioso que va a permitir dotar de un elemento de primera necesidad a los vecinos del comité de APR de Lago Pollux.

“Esperamos que esto resulte porque anteriormente hicimos la misma gestión con los vecinos del sector Las Bandurrias, con el sector Las Chacras de Cochrane, con los de Río Los Palos en Aysén Ellos ya tienen su RS, y hoy en día están toda la gran mayoría en el proceso de licitación para luego ejecutar las obras de APR", añadió Calisto.

El diputado y el presidente del APR Lago Pollux, Elías Muñoz, aseguraron que además de la ministra, sostuvieron una reunión con un representante de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), conversaciones claves para destrabar el proyecto.

“Le presentamos nuestra apreciación a la ministra en vista del entrampamiento en el cual se encuentra nuestro proyecto. Hemos logrado tener un compromiso con la autoridad de estudiar y darle prioridad a este proyecto. En ese sentido, nos vamos un poco más tranquilos”, expresó Muñoz.

“Seguiremos insistiendo en que nuestro proyecto es una necesidad creciente para nuestros pobladores y seguiremos haciendo todas las gestiones posibles para que esto se haga", cerró el dirigente.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?