La Seremi de Obras Públicas informó que en las cuatro provincias de la Región de Aysén Vialidad avanza con la ejecución de obras que consideran aplicación de suelo cemento, sello asfáltico, hormigón y carpeta asfáltica, totalizando 49 kilómetros con una inversión que alcanza los $9.800 millones.
De acuerdo a lo que explicó la seremi del MOP Paloma Jara el trabajo se ha realizado con el uso de técnicas como aplicación de suelo cemento, hormigón y carpeta asfáltica mediante administración directa con trabajadores de Vialidad, ejecutando las obras y a través de contratos con empresas constructoras, entre ellas empresas regionales.
El director regional de Vialidad MOP, Renzo Sanders, informó que se está avanzando en la rotonda Aysén, con obras que piensan finalizar la primera semana del mes de diciembre y que continuarán trabajando en el acceso norte a Coyhaique; en el camino Tejas Verdes-Las Bandurrias, en el camino a Lago Atravesado y camino puente Osses -El Claro.
Sanders dijo que se estima que en todos estos puntos se iniciará el proceso de hormigonado en el mes de diciembre.
Con relación al recapado en el sector de Vista Hermosa, Paloma Jara informó que son 10 kilómetros desde el sector Cantonera Norte hasta el puente Laguna Verde en donde se efectúan labores de fresado, o sea, sacar el pavimento antiguo y colocar mezcla asfáltica. Estas obras consideran una inversión de $5.766 millones que finalizarán en diciembre.
Sanders añadió que se adjudicó la realización de una segunda etapa de estos trabajos, los que contemplan obras en ocho kilómetros más, hasta el sector Cantonera Norte con una inversión de $4.752 millones.
“Vamos a totalizar 18 kilómetros de obras con una inversión total de $10.518 millones y una ocupación de mano de obra estimada mensual de 50 a 70 personas. Estas obras servirán de apoyo para mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad en este sector y la calidad de vida de las personas que diariamente transitan por este lugar”, expresó Sanders.
Añadió también que todo el fresado se está reutilizando en el camino San Miguel con buen resultado. "Vamos a dar continuidad a este proceso en el futuro cercano, en el camino Galera Chico, así que estamos muy contentos de continuar avanzando en el mejoramiento de los caminos mediante la búsqueda de diversas alternativas”, dijo.
La seremi Paloma Jara informó que en la Provincia de Capitán Prat se instala suelo cemento con sello asfáltico en un total de 26 kilómetros. En la Ruta 7, puente Chacabuco-Límite Parque Patagonia; en Laguna Esmeralda-puente Los Mellizos; en el sector pampa Calluqueo, y en el camino Cerro La Cruz-Reserva Tamango.
En la Provincial de General Carrera se interviene con suelo cemento con sello asfáltico en los caminos Callejón Falcón, Aeródromo de Chile Chico, Callejón Velásquez y Bahía Jara en donde ya comenzaron las labores de recebo para posteriormente abordar estos caminos con suelo cemento.
En la Provincia de Coyhaique se colocará pavimento de hormigón en 2 kilómetros del camino El Blanco. “En total son 20 kilómetros, que ocupan una mano de obra mes de 40 personas y que consideran una inversión de $4.000 millones”, agregó la seremi del MOP
Se proyecta para 2025 abordar con suelo cemento más sello asfáltico para terminar con el excesivo polvo y ripio y mejorar condiciones de conectividad de los vecinos de Las Bandurrias con dirección a Tejas Verdes en 2,3 kilómetros; sector Seis Lagunas; Callejón Fournier; Cerro Mirador; Lago Frío; Cerro Galera; segunda etapa en el sector Seis Lagunas y Lago Cochrane-Colonia Sur-pasarela El Salto.
En la Provincia de Aysén, el año 2025 se instalará suelo cemento en los caminos Río Blanco-Río Cóndor; puente Río Turbio-pasarela Pangal; Puerto Piedra-Bahía Acantilada; puente Río Los Palos-Lago Los Palos, y en el camino El Balseo, según anunció el director Regional de Vialidad MOP.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
203947