Actualidad

Exrectora presentó libro sobre los comienzos de la Universidad de Aysén

Por Sebastián Martel / 2 de diciembre de 2024 | 14:30
María Teresa Marshall presentó el libro en Coyhaique y Puerto Aysén. Crédito: cedida.
En Coyhaique y Aysén el público conoció el relato que se centra en los primeros años instalación, gobernanza y desafíos del plantel de educación superior.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 meses

“Anhelos y Trayectos, Universidad de Aysén 2016-2019”, es el título del libro escrito por María Teresa Marshall Infante, exrectora de la primera casa de estudios superiores estatal de la zona, quien presentó hace unos días en Coyhaique y Puerto Aysén el documento que comparte su visión y experiencias de los tres años en que dirigió el plantel universitario. 

La autora expresó que ha sido una experiencia sumamente grata, por la importancia de la universidad y los recuerdos compartidos: “Uno reconoce que el pasado, esos pocos años, esos primeros tres, cuatro años, fueron muy fructíferos y que dan la base para poder proyectar y poner nuevos desafíos al desarrollo y la sustentabilidad de la Universidad de Aysén”, aseveró.

Con un total de 245 páginas, divididas en nueve capítulos, Marshall relata en su libro una perspectiva personal de la instalación, gobernanza y desafíos del plantel, estando próximo a cumplirse una década de la ley 20.842 que, en 2015, dio vida al proyecto universitario.

La exrectora también señala el contexto país, y profundiza en las miradas, las decisiones, los principios y actores que construyeron el carácter institucional de la primera casa estatal de educación superior aysenina, hoy, en marcha.

“Lo quise escribir porque tenía la sensación de tener una experiencia única, que cada vez que la contaba la gente quedaba muy interesada. Por lo tanto, pensé que era una tarea escribirlo, plasmando lo que a mí me importó durante ese tiempo, que era poder desarrollar una universidad desde el punto de vista académico, pero también una universidad con sólidos vínculos con la región”, dijo la ex rectora Marshall.

Documento histórico

Una treintena de asistentes participó de la presentación realizada el pasado jueves 28 de noviembre en el salón de eventos Hacienda de Coyhaique, donde María Teresa Marshall estuvo acompañada por la doctora Paulina Arriagada, quien fue designada como integrante del primer Consejo Superior de la UAysén y el abogado Selim Carrasco, quien fue secretario general de la casa de estudios y actualmente es fiscal jurídico del CFT Estatal de Aysén.

“Es un documento histórico que tiene además una visión de futuro donde establecer esta universidad estatal en la Región de Aysén, todo el momento de la implementación de los académicos, de las carreras, la llegada de los primeros estudiantes”, comentó Selim Carrasco.

“Creo que es un documento de lectura obligatoria, para seguir vinculando de manera permanente, como nos invita la autora, a todos los actores relevantes de la región, por cierto, a sus autoridades políticas, para que la Universidad de Aysén cumpla el rol fundamental en el diseño de políticas públicas, pero sobre todo para impactar en el desarrollo social, cultural y económico en nuestra región para que todos los habitantes de ésta tengan una mejor calidad de vida”, añadió el abogado.

Por su parte Paulina Arriagada reconoció que a medida que leía el libro fue como reconstruir, recordar y cuestionarse cómo repensar la universidad, con todas las características.

“Esta universidad es muy joven, esto es un proceso, tiene que ir madurando, tiene que ir construyéndose y tiene que ir avanzando. Es muy importante que nosotros quienes vivimos en este territorio asumamos un rol más protagónico en este tema. El compromiso que se asumió fue regional y eso yo creo que hay que demostrarlo y ponerlo en la mesa con firmeza ante las autoridades centrales”, mencionó Arriagada.

Entrega de libro y presentaciones

María Teresa Marshall entregó libros a los asistentes y con especial atención al exdiputado de Aysén y exintegrante del consejo superior universitario, Baldemar Carrasco, quien participó a sus 93 años del lanzamiento, junto a diversas autoridades regionales, comunales, invitados especiales y personas vinculadas a la Universidad de Aysén y el mundo académico.

El libro también fue presentado este sábado 30 de noviembre en la XX Feria del Libro de Puerto Aysén, concitando la atención del público y generándose un dialogo activo y ameno en la Biblioteca Municipal, donde la autora al concluir su participación regaló decenas de ejemplares, firmándolo a solicitud de los asistentes.

“Anhelos y Trayectos, Universidad de Aysén 2016-2019”, fue impreso en noviembre en Andros Impresores de Santiago y próximamente estará disponible de manera digital en Internet.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?