Esta semana se adjudicaron recursos a los puntos de Cultura Comunitaria de Aysén para la realización de un encuentro patrimonial en Caleta Tortel que se realizará en el verano de 2025.
Esto gracias a la unión de la escuela de danza Tribal Atelakoya, el colectivo de madereros de Caleta Tortel y la agrupación Arte y Mate de Puerto Cisnes, que recibieron recursos de la línea del Plan de articulación del Programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Juntas buscan fomentar el uso cultural de espacios públicos y promover su valoración en Tortel, a través de actividades artísticas y culturales. En la gestión de las actividades está integrada la comunidad.
Con los recursos obtenidos, podrán asociarse y articularse con el objetivo de llevar funciones y talleres de teatro, danza tribal, mueblería y también un festival gastronómico a Caleta Tortel.
El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, destacó la unión y obtención de recursos que marcan el inicio de trabajos colaborativos en diferentes lugares de la región.
“En territorios tan aislados y con tan baja densidad poblacional como el nuestro, la asociatividad es fundamental. Realmente es fantástico que tres Puntos de Cultura Comunitaria de la Región de Aysén hayan obtenido recursos para llevar números artísticos y culturales de calidad a Caleta Tortel, a través de este encuentro”, señaló el seremi.
Por su parte, la gestora cultural de Arte y Mate, María Antonieta Inostroza, indicó que se está respetando el plan de cultura municipal de Tortel que permite la participación y el acceso a las artes y la cultura, el fomento de las artes en general, la formación, además de sensibilización artística y patrimonial de la ciudadanía.
En tanto la integrante del Colectivo de Madereros de Tortel, Francisca Ramírez aseguró que, a través de este proyecto, las plazas y las pasarelas de Tortel se van a convertir en verdaderos escenarios para recibir el teatro y la danza con las presentaciones de Arte y Mate y Atelakoya.
“Esto lo que permite, además, ampliar la oferta cultural con que cuenta la comuna y que los espacios públicos vuelvan a tener un significado importante para la comunidad”, finalizó Ramírez.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
204435