Actualidad

Crean nuevas cooperativas de turismo y agroalimentación en Mañihuales

Por Sebastián Martel / 18 de noviembre de 2024 | 13:07
Dos nuevas cooperativas nacieron en el evento. Crédito: cedida.
La acción se llevó a cabo en el marco del evento de difusión “Mañihuales en Ruta, impulso Turístico y Comercial 2024-2025”.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 meses

Una completa jornada en torno a resaltar los beneficios de la asociatividad y el cooperativismo en el desarrollo económico y social de las comunidades se vivió la semana pasada en la localidad de Mañihuales. 

La actividad dio a conocer los avances logrados por el barrio comercial Ruta 7 Tours, que, en su segundo año de ejecución como programa de Sercotec, se sitúa como una plataforma efectiva para impulsar nuevos negocios y asociaciones. 

Entre los resultados expuestos están la adquisición de equipamiento tecnológico como computador, antena de internet satelital, equipo telefónico y la adquisición de una nueva carpa de eventos de 12 metros cuadrados.

Por otro lado, la habilitación de espacios, urbano - comerciales, donde sobresalen las dos estaciones informativas tecnológicas y la oficina administrativa modular que fueron inauguradas en esta ocasión.

Dos nuevas cooperativas

La asociación gremial Turismo Mañihuales también resalta la creación de dos nuevas cooperativas conformadas este año 2024 por los socios y socias de este Barrio Comercial: la cooperativa de servicios turísticos, cultura y patrimonio Ruta 7 Tours, y la cooperativa agroalimentaria, gastronómica y de servicios Mañihuales Patagonia Sur, “Agrosabores Nativo”. 

La cooperativa de Turismo fue creada al alero del programa de fortalecimiento y creación de cooperativas de Sercotec, a través del cual lograron la formalización, capacitación e implementación necesaria para ofrecer servicios de Rafting en el Rio Mañihuales. 

Por otra parte, la cooperativa agroalimentaria Agrosabores Nativo, fue creado con fondos del Programa Reactiva “Cooperativas para Aysén” del Gobierno Regional. Esta cooperativa tiene una vocación gastronómica enfocada al procesamiento y fabricación de productos alimentarios basados en carnes locales, frutas y verduras. 

En la actividad esta cooperativa presento una muestra de sus primeros productos de Charcutería artesanal basados en vacuno, cordero, jabalí y Ciervo, tales como longanizas, chorizo, salames entre otros. 

Asociatividad

El seremi de Economía, Felipe Rojas, señaló que es muy relevante poder fortalecer y fomentar la asociatividad.

“En Mañihuales, vemos que hay una comunidad activa que participa en múltiples iniciativas de colaboración entre sus miembros, para proyectar a la comunidad y para darle un sello a Mañihuales y dejar de ser un punto de paso, un destino para la región de Aysén”, destacó el seremi.

Por su parte, la directora Regional de Sercotec, Nelly Vargas, expresó sentirse orgullosa al ver el trabajo colaborativo de los socios de este barrio. 

“Nos sentimos orgullos en poder trabajar y apoyar a las empresas que están presentes hoy y que son parte de nuestra economía local. A través de estas iniciativas se busca potenciar la economía circular y el desarrollo económico local en villa Mañihuales, así que nos sentimos muy contentos por esta acción”, puntualizó Vargas.

Mientras que Carolina Gómez, presidenta de la asociación gremial Turismo y Comercio Villa Mañihuales, resaltó la importancia de este programa que los está impulsando a crecer de manera Asociativa. 

“Hoy aprovechamos de hacer también el lanzamiento de la temporada de turismo, promover el aniversario de Villa Mañihuales que para nosotros es importante y siempre tratamos de dejar nuestras actividades promocionales para noviembre porque todo suma en que Mañihuales aparezca como un lugar donde la gente puede venir, hacer familia y hacer turismo”, cerró Gómez.
 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?