Actualidad

Vicariato de Aysén conversó sobre la propuesta de nueva Constitución

Por Pablo Santiesteban / 13 de agosto de 2022 | 11:17
Los católico de Aysén realizaron un encuentro vía Zoom para reflexionar sobre la propuesta constitucional. Crédito: imagen referencial.
Convocados por la Pastoral Social y su área de pastoral obrera, católicos ayseninos realizaron este encuentro vía Zoom que contó con dos ex convencionales de la región.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años

Haciendo eco del llamado de los obispos de Chile a participar y votar informados para un buen discernimiento en el próximo plebiscito del 4 de septiembre, la pastoral obrera abrió este espacio diálogo en que se abordó “el mundo del trabajo” y “el medioambiente” en la propuesta de nueva Constitución.

En la actividad participaron los ex convencionales de la región Yarela Gómez y Tomás Laibe, además del obispo Luis Infanti en el saludo inicial.

Yarela Gómez desarrolló el articulado referente al medioambiente y Tomás Laibe lo que se refiere a las propuestas constitucionales sobre el trabajo.

En el saludo inicial el obispo Luis Infanti dio la bienvenida y enfatizó en las nuebas realidades que vive el mundo de hoy.

“Lo que estamos reflexionando hoy se debe insertar en una ‘nueva época de la humanidad’… Chile no está ajeno; hoy vivimos nuevas realidades. En este contexto nos llega esta propuesta de nueva Constitución fruto de un estallido social y un, así llamado, ‘acuerdo por la paz’”, indicó el prelado.

"Creo que este proceso era algo necesario con o sin estallido porque años atrás se nos puso una camisa para un niño de 10 o 15 años, y este niño ha crecido sobre todo en conciencia social al mirar la humanidad que estamos formando. Y si este niño hoy tiene 30 o 40 años no puede seguir con la misma camisa porque, evidentemente, le queda chica”, indicó Infanti.

El encuentro por zoom organizado por la Pastoral Social.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?