Actualidad

Inauguraron Punto Lector en Terminal de Buses de Cochrane

Por Pablo Santiesteban / 13 de septiembre de 2021
Igualmente se instaló la muestra fotográfica "Ruta del huemul" con imágenes de la actividad de senderismo.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

La semana pasada se instaló en dependencias del Terminal de Buses de Cochrane un punto lector para consulta de pasajeros, turistas y residentes que circulan por el rodoviario comunal.

La actividad contó con la participación de los Directores del DAEM, Escuela Hernán Merino Correa y Directora del Liceo Austral Lord Cochrane y concejales.

La instalación de la colección bibliográfica busca fomentar la lectura y hacer más amena la espera de los pasajeros que a diario transitan por el Terminal de Buses. Son cerca de 250 libros de diversas materias, incluyendo historia regional, textos que son parte de la Biblioteca municipal Enrique Quintana Burgos. El punto lector ha sido bien recibida por los usuarios y la comunidad cochranina.

Así lo expresó el alcalde de Cochrane, Jorge Calderón Núñez. “Estamos muy contentos de haber dado inicio a una iniciativa que ha sido muy bien recibida. Hemos instalado un punto lector en el Terminal de buses de Cochrane que nos va a permitir dos cosas: primero fomentar la lectura y en segundo lugar acompañar y acortar los tiempos de espera de muchas personas que viajan a muchos lugares y otros que esperan a sus seres queridos. Y mientras eso ocurre pueden acompañarlo de una muy buena lectura. Para ello hemos puesto a disposición unos 250 libros, y más que recursos ha sido mucha voluntad y eso nos tiene tremendamente contentos porque no todo en la vida tiene que ver con recursos. Hay muchas gestiones que podemos realizar y permitirnos poner a disposición de la comunidad con voluntad, por lo tanto agradecemos a todos quienes nos han colaborado en esta actividad que esperamos perdure por mucho tiempo".

Asimismo se instaló la muestra fotográfica "Ruta del huemul" que reúne imágenes de distintas versiones de la tradicional actividad de senderismo que se realiza cada verano en los sectores Tamango y Valle Chacabuco en el Parque Nacional Patagonia.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?