Denuncias por avistamiento de zorros, especialmente culpeos (Lycalopex culpaeus), en zonas urbanas ha recibido el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Aysén. El Director Regional del SAG Aysén, Matías Vial, explica las razones que pudieran estar detrás de estas situaciones, señalando que “hay que considerar que las condiciones climáticas que afectan a nuestra región en estos meses son un factor importante en la migración altitudinal de los zorros, ya que ven la posibilidad de alimentarse de desechos domiciliarios, del alimento en pellet dispuesto en los patios y de las frutas de temporada que se encuentran en el suelo, dado su carácter de animal oportunista. Por eso es muy importante mantener la basura en contenedores tapados y jamás darles o dejarles comida”.
Estos factores, junto al crecimiento de las ciudades hacia zonas periféricas que son parte del hábitat natural de este carnívoro, han aumentado las posibilidades de tener un encuentro con uno de estos ejemplares. Esto pone en peligro a los zorros, pues muchas veces -con la intención de ayudar al animal- la gente los alimenta, lo cual trae consecuencias negativas irreparables, ya que les puede provocar enfermedades y gatilla una conducta de domesticación inmediata, disminuyendo su instinto de caza.
No hay que olvidar que los zorros son especies protegidas ya que cumplen un rol fundamental en el ecosistema como controladores de roedores silvestres y de otras especies dañinas, como la liebre. La presencia de perros los ahuyenta y no atacan a personas, por lo que no revisten un peligro directo para el ser humano.
¿QUÉ HACER?
Previo a ponerse en contacto con el SAG, es importante contar con algunos datos que permitirán atender de mejor manera la denuncia y evaluar si es necesario acudir a terreno.
Primero hay que observar si el animal tiene alguna herida visible o dificultades para desplazarse; ver cómo es el área donde se encuentra y su entorno; analizar si existen riesgos, tanto para el ejemplar como para personas en la zona e especial por la presencia de perros o cercanía a lugares como colegios, etc., y finalmente comunicarse a los números de atención de denuncia de fauna silvestre del SAG llamando a los teléfonos: 67-2263211 o +569 98741605 de Coyhaique; +569 82334012 de Puerto Aysén; +569 79778854 de Chile Chico / 67-2263237 de Cochrane o escribiendo un mail al correo contacto.aysen@sag.gob.cl.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
82717