Preocupación manifestó el alcalde Alejandro Huala ante la llegada a Coyhaique de la variante P1 brasileña, una nueva cepa de Covid-19 que la hace doblemente contagiosa y que afecta a población joven, según los últimos informes de la Seremi de Salud.
En este entendido el alcalde alertó del poco control fiscalizador de parte de las fuerzas del orden público en la actual cuarentena sanitaria. “Aquí debemos tener todos autocuidado, pero también el gobierno debe poner más control en las calles de Coyhaique”, puntualizó el jefe comunal.
Hay que señalar que la información entregada por la Autoridad Sanitaria regional, a través de la Unidad de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, UTTA, indicó de 4 casos activos en las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén, contagios que no procedían de otras regiones lo que alerta aún más, entendiendo que se trata de una transmisión comunitaria según explicaron desde la seremi de salud Aysén.
El alcalde Alejandro Huala reiteró la preocupación en cuanto a que las actuales condiciones medioambientales de Coyhaique no son óptimas. “El hospital está al límite de su capacidad y si le sumamos la mala calidad del aire que hemos tenido durante estos días podemos llegara a tener una situación que se descontrole y tengamos que trasladar a pacientes fuera de la región”, sostuvo Huala.
Un refuerzo al autocuidado es el mensaje que envió el jefe comunal, reiterando en la importancia de respetar la actual cuarentena sanitaria en Coyhaique, donde se ha observado que no ha disminuido mayormente la circulación de personas por la ciudad y que esto puede afectar en el aumento de casos y la permanencia de la cuarentena.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
79032