A través de recorridos barriales con grupos de interés, talleres de levantamiento de información, encuesta puerta a puerta y entrevistas con vecinos y vecinas del sector, el equipo de profesionales del Programa Quiero mi Barrio sector Quebrada la Cruz, culmina levantamiento de información para Estudio Técnico Base del polígono de intervención, que contempla las poblaciones Santiago Vera Cartes, Clota Chica y una fracción de Clotario Blest II y III.
Actividades que forman parte de la primera fase del Programa Quiero mi Barrio impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y ejecutada por la Municipalidad de Coyhaique, etapa de diagnóstico participativo, con actores claves del entorno, que busca identificar hitos significativos, usos y atributos del barrio.
En este contexto, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala destacó que “hemos finalizado una primera etapa muy importante por dos aspectos, primero, porque comenzamos a tocarle la puerta a los vecinos y generar esta confianza y estos acercamientos; y en segundo lugar, porque desde ahí comienzan a nacer las ideas, las propuestas, un poco la proyección de qué es lo que quieren ellos en su sector. Le agradecemos los vecinos el habernos abierto las puertas de sus hogares para poder responder a nuestros equipos”.
La información recaudada permitirá generar un Plan Maestro orientado a las necesidades manifestadas por los habitantes del sector, que contempla un Plan de Gestión Social y un Plan de Gestión de Obras, que luego de ser validado por los vecinos del polígono, inicia etapa de ejecución de estas iniciativas; y culminar con la evaluación del programa.
El jefe comunal invitó a la comunidad a seguir participando en esta iniciativa, “el llamado es a continuar participando en estos proyectos, la obra de confianza, esta dinámica que se da de ámbito de participación social en conjunto con planificación del desarrollo del lugar, se sigan dando de muy buena manera”, puntualizó.
SEREMI
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén, Diego Silva Barrera, agregó que “ha culminado nuestro estudio técnico base, se hizo un levantamiento de la situación actual del barrio. Gracias a los habitantes del sector que fueron fundamentales junto a los equipos barriales que estuvieron haciendo estos levantamientos en terreno junto a nuestros profesionales del Ministerio de Vivienda que también que estuvieron desplegados. Ahora vamos a seguir tomando decisiones en coordinación con ustedes (…). Estamos muy agradecidos, y seguiremos avanzando con este hermoso programa como es el programa Quiero mi Barrio y en este caso el barrio Quebrada la Cruz”.
Es importante destacar que, durante tres años se realizará un trabajo participativo en el sector alto de Coyhaique buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la recuperación de espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias, además del fortalecimiento social de la comunidad. Siendo los ejes principales del programa: identidad y patrimonio, medio ambiente, inclusión y seguridad.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
79102