[ACTUALIZACIÓN] Al lugar concurrió Bomberos y personal del Samu.
Destacó el trabajo del SLEP Aysén para concretar el traspaso de los establecimientos municipales de las 10 comunas de la región desde enero de 2024.
En dos días el entrenador argentino Nicolás Casalánguida trabajó con 60 niñas y niños cesteros de la región.
Técnicos de la repartición deberán hacer las indagaciones de esta denuncia ciudadana.
El movimiento fue registrado por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Se trata de una encuesta disponible hasta el 18 de enero de 2024 y en talleres que se efectuarán por macrozonas.
El proyecto lo coordina el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y lo ejecuta Coincide Consultores.
Pequeñas empresas del barrio comercial Cordón Barros Arana están ejecutando un proyecto apoyado por Sercotec.
Aislamiento térmico, reciclaje, reutilización y compostaje fueron parte de exitoso programa.
Domingo López falleció en trágico accidente. Sus funerales serán este viernes 29.
Recalada del MS “Marina” trajo a más de 1.700 personas, entre pasajeros y tripulantes, hasta la Región de Aysén. Mañana llegará el “Seven Seas Splendor”.
Actividad se realiza en el lago La Paloma por el equipo del recinto de salud mental y se ha convertido en una terapia diferente y atractiva.
Instancia la validaron vecinos, dirigentes y sobre todo del sector Pedro Aguirre Cerda de Puerto Aysén.
Ángela Toledo Paicil desafía el paso del tiempo y es totalmente autovalente.
El aporte significó un aumento a 90 millones de pesos por parte del Concejo Municipal.
En algunas comunas las temperaturas bordearán los 25 a 29 grados el día 31 de diciembre. Conoce los pronósticos del CIEP-UACh y de la Dirección Meteorológica de Chile.
Seremi de Educación y alcalde de la comuna visitaron el establecimiento.
Se trata de la costanera Ribera Sur por más de 2.600 millones pesos. Conoce los detalles.
Conoce mayores detalles en la nota.
Imputado hizo estallar un cilindro de gas para intentar dar muerte a su pareja
Brianco de Coyhaique incautó cannabis, cocaína, éxtasis y ketamina destinadas a su comercialización.
Organizaciones de Coyhaique, Cisnes, Tortel, Bahía Murta y Chile Chico se vieron beneficiadas.
Gracias a un fondo FRIL se realizarán las obras por un monto de 170 millones de pesos. Conoce con qué salas contará.
La experiencia permitió tanto al gremio de la construcción como a las empresas que fueron parte, reconocer a sus trabajadores por su compromiso y trayectoria.
Fue dejada en un sitio solitario en Coyhaique.
Proyecto se presupuesta de aquí a cuatro años y podría ayudar a personas de la región.
Móvil Samu acude al sector Piedra del Indio.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel