Educación

Autoridades destacan el funcionamiento del Servicio Local de Educación Pública Aysén

Por Roberto Cadagán / 21 de enero de 2025 | 11:35
La seremi de Educación, Isabel Garrido, junto a la seremi de Gobierno, Ursula Mix, concurrieron a las oficinas del Servicio Local de Educación Pública para valorar el trabajo de la institución.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 14 días

Un 2024 intenso, con un despliegue del equipo Slep en el territorio que permitió concretar proyectos de mejoramiento de infraestructura escolar e ir avanzando en la reactivación de los aprendizajes con el sentido de instalar la Nueva Educación Pública, es parte del trabajo realizado por la institución.

La seremi Isabel Garrido destacó este hito señalando que el servicio local de educación ha funcionado de manera correcta y adecuada y da cuenta de una reforma que se ha implementado con apoyo y buena gestión cumple su objetivo. 

“Tenemos la completa convicción de que la nueva educación pública es una necesidad y la seguiremos impulsando con mucha fuerza”, declaró.

El director ejecutivo del Slep Aysén, Sebastián González Rogers, hizo un positivo balance del primer año de funcionamiento del servicio y destacó algunos hitos.

“Para nosotros como servicio local lo más importante es que estamos instalando una nueva educación pública que tiene otra forma de hacerse distinta a cómo se hacía antes”, indicó.

“Lo primero es que se participativa y las comunidades educativas han votado. Más de 7 mil personas eligieron a representantes de apoderados, estudiantes, profesores y asistentes de la educación. Ese Consejo acompaña al servicio porque es un servicio que se construye con la opinión de sus comunidades”.

“Un segundo hito es que logramos construir un catastro de las necesidades de infraestructura. Hay muchas necesidades y hay proyectos que venían desde los municipios y hemos continuado con esa tarea”, aseveró.

González destacó la Recomendación Satisfactoria (RS) para el proyecto de reposición de la Escuela Diferencial España que permitirá reubicarla provisoriamente en un espacio que les da mayor dignidad y calidad educativa. 

“Hay que destacar que hemos instalado un apoyo técnico pedagógico en todos nuestros establecimientos. Durante el año hicimos más de 220 asesorías técnico pedagógicas que apuntan a lo más importante, que es mejorar la calidad de los aprendizajes, superando las brechas que existen y entregar a través de la educación más y mejores oportunidades para todas y todos los estudiantes de nuestra región”, sostuvo.

Por su parte, la seremi de Gobierno destacó el avance en el parlamento del proyecto de Ley que mejora el funcionamiento de los servicios locales de educación.

“Este proyecto de ley retoma su tramitación en marzo y con él se busca subsanar y mejorar las carencias o dificultades que han surgido en el funcionamiento de los servicios locales en cuanto a administración y gobernanza y mejorar su gestión. Tenemos la confianza que avanzaremos en esta materia para contar con mejores herramientas para aplicar esta política pública”.

Cifras y avances 2024

El Servicio Local de Educación Pública de Aysén(SLEP) presente en las comunas de: Coyhaique, Lago Verde, Aysén, Cisnes, Guaitecas, Cochrane, O’Higgins, Tortel, Chile Chico y Río Ibáñez tiene bajo su administración 66 establecimientos educacionales, que consideran una matrícula superior a los 9.820estudiantes; además de 10 centros de educación parvularia, que atienden a más de 683 niñas y niños. Cuenta con más de 1.200 docentes y 1.000 asistentes de la educación.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?