Una invitación especial realizó la seremi de Obras Públicas Paloma Jara a las empresas constructoras regionales para que participen con ofertas en el proceso de licitación de dos importantes obras, la construcción de la Feria Hortícola en Puerto Aysén y el Edificio Consistorial en Puerto Ingeniero Ibáñez.
Para la construcción de la Feria Hortícola se considera un presupuesto estimado de 256 millones de pesos, las aperturas de las ofertas técnicas se realizarán el 29 de abril del año en curso y la apertura de las propuestas económicas se efectuarán el 8 de mayo 2025. Para el edificio Consistorial de Río Ibáñez, el presupuesto estimado es de 7 mil millones, las aperturas de las propuestas técnicas se realizarán el 3 de junio y la apertura de las ofertas económicas se abrirán el 10 de junio del año en curso.
La Feria Hortícola en Puerto Aysén data desde hace 14 años y la componen 17 mujeres y tres hombres, entre ellos y ellas adultos mayores, que dos días a la semana acuden a la Feria a vender sus productos como verduras, producción de plantas ornamentales y artesanía cuando en invierno escasean las verduras, pero requieren una infraestructura más adecuada a sus actuales necesidades, dado que trabajan a la intemperie.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura, junto a la Consultora generó en una primera etapa un diseño y hoy está licitando la construcción de una nueva edificación cerrada y con espacios definidos para la venta, que reciba durante todo el año tanto a la comunidad como a los productores hortícolas en condiciones óptimas para la comercialización de sus productos.
La directora regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Paola Azócar, detalló algunos aspectos técnicos de la Feria Hortícola.
“Esta edificación estará ubicada en el mismo lugar donde hoy ejercen su actividad los y las productores y contemplará una edificación de 135 m2 que albergará en su interior instalaciones adecuadas para la venta de sus productos, servicios higiénicos, además de accesibilidad universal y una envolvente térmica que permitirá tener una confortabilidad mucho mayor para los productores que ejercerán su actividad”, indicó
La obra cuenta con la inversión del Gobierno Regional de Aysén y sus Consejeros Regionales.
En tanto, el nuevo Edificio Consistorial de Río Ibáñez permitirá responder al déficit de superficie existente y concentrar las siete dependencias que actualmente conforman el municipio en una edificación.
Paola Azócar indicó que es un proyecto relevante para la región y que permitirá dotar a los funcionarios y funcionarias del municipio mejores espacios para cumplir con su labor, atender a la comunidad en espacios adecuadamente habilitados, contar con una edificación que tenga un muy buen confort térmico.
“Es un edificio de 1.870 m2, contempla una materialidad de albañería y madera, también respondiendo a la identidad regional y de la comuna de Río Ibáñez. Este edificio se contempla construir en el mismo lugar en donde hoy día funciona parte de la Municipalidad de Río Ibáñez, cuenta con un financiamiento que es 60% de la Subdere y un 40% del Gobierno Regional y su Consejo”, agregó Paola Azócar.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
215618