Más de 700 videos publicados y millones de reproducciones, este 2024, transformaron a Diario Sur, en líder en el desarrollo y distribución de contenidos audiovisuales.
Acompañamos la caminata por la vida de Tomás, estuvimos en los eventos deportivos de nivel nacional, como también reportamos la muerte del expresidente Piñera en el lago Ranco, y otras tragedias que enlutaron a nuestra zona sur.
Pudimos hacer algo de justicia tras develar la enfermedad de un conductor acusado falsamente de ebriedad y aumentamos el impacto de eventos y actividades de carácter técnico y empresarial.
Despedimos este 2024, seguros que mantendremos este estrecho vínculo con ustedes.
Gracias por seguir a Grupo DiarioSur y tengan ustedes un feliz 2025.
Uno de los primeros videos y noticias vistas y leídas fue la del incendio en el cerro MacKay el pasado 25 de enero. Cinco días después se supo que una quema de basura, en particular de neumáticos, entre otros elementos, fue lo que ocasionó el incendio en los faldeos del cerro.
Las diligencias desarrolladas por la Fiscalía, junto con Carabineros y Conaf, lograron determinar las primeras personas que tomaron conocimiento de este siniestro y en particular, testigos que afirmaban haber concurrido a intentar apagar las primeras llamas. Lee aquí la noticia
Un caso que conmocionó a la región fue el crimen de Ignacio Gerardo Bañares Alvarado, el pasado 1 de febrero, por los hijos de Nabila Rifo, víctima del bullado caso violencia intrafamiliar en 2016.
Tras un largo juicio recién el pasado 18 de diciembre los jóvenes, de 20 y 18 años, fueron absueltos, luego que los jueces del Tribunal Oral en Lo Penal de Coyhaique adujeran la teoría del “miedo insuperable” y al trauma que vivieron al ser testigos de la violencia que había sufrido su madre y al miedo que Bañares realizara el mismo tipo de violencia contra ella. Sigue leyendo aquí
El 9 de marzo se dio aviso de la desaparición del patrón de la lancha Carlos II, Daniel Chiguay Chiguay, originario de Quellón, y cuya nave estaba atracada en Puerto Chacabuco.
El cuerpo de Chiguay fue encontrado el 23 de marzo en la bahía y, luego de una serie de investigaciones el caso pasó de un pescador ahogado a un crimen donde intervinieron terceras personas.
En la investigación se pudo imputar la participación de dos compañeros de la tripulación, quienes habrían agredido con golpes de puño y con elementos contundentes a la víctima, para posteriormente arrojarlo al mar, falleciendo por asfixia por sumersión.
Hubo otros cinco imputados formalizados como encubridores de este delito, pues realizaron maniobras tendientes a evitar que esta situación fuese de conocimiento por parte de los Tribunales de Justicia o el Ministerio Público, generando versiones para evitar esclarecer los hechos. Lee aquí esta noticia
El 16 de mayo quedó demostrado que la ministra Carolina Tohá necesita un libretista si quiere contar chistes. Ese día, durante una ceremonia en el estadio regional que apuntó a reforzar la seguridad, la ministra intentó bromear al decir: “voy a venir unos 15 días aquí a profundizar porque la región no, no es muy bonita, pero tiene muchos desafíos”.
El chiste no fue entendido o se consideró de mal gusto y ya en Santiago tuvo que pedir disculpas públicas. “A las personas que lo tomaron de esa manera, les quiero expresar realmente que lo más mínimo fue mi intención, mis disculpas”, complementó, sin embargo, como chiste en definitiva no funcionó.
Diario Regional Aysén dio a conocer por primera vez en noviembre del 2023 la historia de Tomás Ross, niño coyhaiquino que padece de distrofia muscular de Duchenne, enfermedad que puede tratarse con la vacuna Elevydis que cuesta 3.500 millones de pesos chilenos.
Ante tan elevado costo, en febrero sus padres Alex Ross y Camila Gómez organizaron un show de 72 horas en Ancud –ciudad de los abuelos de Tomás- evento que contó con conocidos rostros, pero que no tuvo el eco que esperaban.
Desesperados por el poco apoyo, Camila Gómez se unió al presidente de la Asociación Familias Duchenne, Marcos Reyes, decidieron hacer en abril una caminata hasta La Moneda para pedirle ayuda al Gobierno, luego que desde el Ministerio de Salud les indicaron que no podían ayudarlos.
La caminata a los pocos días marcó un hito y empezó a hacerse viral en cada región del sur por la que pasó. Grupo Diario Sur acompañó a la madre a su llegada a Paillaco, en la Región de Los Ríos, luego a Temuco para el día de la madre, donde Camila se reencontró con su hijo, y en su llegada a La Moneda el 29 de mayo.
Tras más de un mes, la familia Ross reunió 3.600 millones de pesos y ya se encuentra en EE. UU., realizando el tratamiento para superar su condición.
El 9 de agosto se produjo la triste tragedia de una avioneta Piper Navajo que se estrelló en las cercanías de Horquilla Grande, en el sector de Las Horquetas, Cerro Castillo.
La aeronave había despegado desde Coyhaique con destino a Chile Chico y perdió contacto a las 10:20 horas de la mañana, en medio de condiciones climáticas adversas. Todos los tripulantes fallecieron.
La aeronave, que realizaba vuelos subsidiados entre las dos localidades, transportaba seis pasajeros y un piloto. El piloto era Joaquín Infante, reconocido por su vasta experiencia en la compañía Transportes Aéreos San Rafael. Los otros ocupantes fallecidos fueron Sonia Muñoz Belmar, José González Navarrete, Héctor Foitzick Hernández, Patricio Asencio Paredes, Mirta Barria Santana y Millaray Cayun Padilla. Lee la noticia aquí
Entre varios otros hechos que marcaron la curiosidad de los cibernautas, tal como el puntaje nacional de matemáticas Daniel Ignacio Marín Fuentealba, egresado del Liceo Santa Teresa de los Andes de Puerto Aysén y que logró puntaje nacional de la prueba de matemáticas con 989 puntos.
El 20 de junio todos los ayseninos se rieron con el funcionario de Seguridad Aeroportuaria (Avsec), Néstor Aguilar, quien fue viral por palear nieve con una pala en el Aeródromo Balmaceda.
“Nos enviaron junto a un grupo de colegas a limpiar las partes de unos portones que son eléctricos, por lo que tenemos que evitar que deje de funcionar con la escarcha. El video se me ocurrió porque mi madre me decía cuando era chico que estudie si no iba a terminar en la pala, esto sin denigrar ningún tipo de trabajo, yo he hecho de todo”, comentó Aguilar.
Igualmente, el pasado 6 de diciembre, a través de un video de redes sociales, un hombre denunció haber encontrado un tornillo de gran tamaño en un helado de paleta del Supermercado San Francisco.
La familia inicialmente se tomó la situación con humor, pero cambió cuando tomaron contacto con servicio al cliente de Carozzi, la empresa detrás de los helados San Francisco. La empresa dijo que iba a investigar qué ocurrió en el proceso de elaboración del helado, pero hasta ahora no se ha pronunciado nuevamente.
El 4 de junio todo Aysén vivió la pena de la partida del conocido fotógrafo Fabián España de 40 años. De origen cochranino, España destacó por dejar un legado con sus fotos acerca de la belleza de la Patagonia.
En la madrugada del 25 de noviembre se conoció la noticia del deceso del periodista de 51 años, José Miguel Albornoz. José Miguel desempeñó funciones como locutor y comunicador de la radio Genial y el diario El Divisadero de Coyhaique, dejando una huella imborrable en el periodismo regional.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
205917