Actualidad

TOP de Coyhaique condena a imputado por abuso sexual reiterado

Por Roberto Cadagán / 11 de enero de 2024 | 18:58
El fallo del tribunal fue unánime. Crédito: Imagen referencial.
Conoce la condena aplicada por el tribunal en este caso que conmocionó a la comunidad.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condenó a J.L.V.S. a la pena de ocho años de presidio efectivo, en calidad de autor de siete delitos de abuso sexual de menores de 14 años de edad. Ilícitos perpetrados entre 2012 y 2016, en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Pablo Freire Gavilán (presidente), Patricio Zúñiga Valenzuela y Rosalía Mansilla Quiroz (redactora)– aplicó, además, a J.L.V.S. las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Asimismo, el tribunal impuso al condenado las sanciones especiales de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oídos en los casos que la ley designa; la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal, y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que entre 2012 y 2016, J.L.V.S. cometió siete delitos de abuso de sexual en contra de tres víctimas que, a la fecha de los hechos, eran menores de 14 años.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?