Un 12 de octubre de 1929 se creó la ciudad de Baquedano, el nombre original con el fue bautizado Coyhaique y que después derivó al nombre actual que utiliza la voz tehuelche “coj” y “aike” que significaría campamento de la laguna en la voz originaria.
La gran celebración comunitaria será a las 12 horas de este jueves con el desfile cívico militar en la plaza Mirador Río Coyhaique, pero se inició temprano con el izamiento de la bandera en el frontis de la Municipalidad de Coyhaique y posteriores saludos protocolares.
Por la tarde, a las 19 horas se hará en el Centro Cultural Coyhaique una ceremonia para premiar a ciudadanos destacados.
El viernes se dará inicio a la celebración del Festival Flor de Fiesta a contar de las 12 horas en el Parque Urbano y donde se podrá disfrutar de puestos de artesanía, gastronomía y juegos para los más pequeños.
Desde las 19 horas se inician las presentaciones artísticas con los temas bailables de las bandas Incógnitos del Sabor, Peregrinos del Amor y cerrar con Los Talismanes del Ritmo y del Amor.
Para el sábado 14 se presentarán los argentinos de La Rosa desde las 18 horas y para el domingo 15 cierra la Flor de Fiesta la cantante nacional María José Quintanilla.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
167089