Actualidad

Gobernadora Andrea Macías intercede por la Universidad de Aysén en Santiago

Por Roberto Cadagán / 17 de septiembre de 2023 | 15:26
En Santiago se realizó la reunión entre las autoridades. Credito: Gobierno Regional.
La autoridad conversó con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y el subsecretario Educación Superior, Víctor Orellana.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año

La gobernadora Andrea Macías Palma sostuvo en Santiago una serie de reuniones con autoridades de Gobierno para abordar la situación de la Universidad de Aysén.

La gobernadora conversó con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y subsecretario Educación Superior, Víctor Orellana.

En la instancia, de la que también participaron el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, los consejeros regionales Marco Gillibrand y Marisol Martínez y el rector de la universidad regional, Enrique Urra.

En la reunión se dio a conocer cuál es el proceso en el que hoy se encuentra la elaboración del plan de recuperación de la casa de estudios, además de informar las acciones que se han tomado desde la casa de estudios para avanzar en este objetivo.

La gobernadora regional detalló que la delegación de Aysén también pudo enterarse de cuáles son las acciones que se están tomando al respecto desde el sector Educación. 

“En ese sentido, destacaralgunas medidas que tienen que ver con adelantar la entrega de algunos financiamientos que están establecidos, así como también la revisión de otros, que van a ir de manera conjunta a tramitarse con la Dirección de Presupuesto”, señaló.

“Efectivamente, la universidad debe fortalecerse, debe salir de la crisis en la que se encuentra, y se debe garantizar, por sobre todo, la educación de los y las estudiantes de la Región de Aysén”, concluyó la máxima autoridad regional.

En tanto, el recién electo rector de la Universidad de Aysén, Enrique Urra, sostuvo que la reunión con las autoridades del Mineduc fue una conversación bien interesante.

"Pudimos abordar temas de infraestructura que pueden ayudar al momento y estamos en conjunto viendo cómo avanzar en gestiones con otras instituciones de educación superior. Así que, en ese sentido, fue bien interesante colocar en la mesa la necesidad de que la universidad pueda ser apoyada de distintos frentes”, declaró.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?