Trabajadoras de los jardines infantiles municipales de Coyhaique, Aiken Yemel, Futuro Austral y Vallecitos de Aysén, se capacitaron en procedimientos de denuncia ante situaciones de agresión sexual, gracias a la colaboración entre la dirección de educación municipal y la Fiscalía Regional.
La actividad se desarrolló durante la mañana del miércoles 28, en dependencias de la escuela municipal Baquedano, con la participación de 85 funcionarias de los tres establecimientos.
La exposición estuvo a cargo del psicólogo de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, Raúl Reyes, quien abordó materias como los aspectos centrales de la Ley 21.057, protocolos de denuncia y conductas apropiadas para la recepción de las mismas.
Marco Campos, director de educación municipal indicó que esta alianza con la Fiscalía Regional permite mejorar las capacidades de las funcionarias para detectar y proceder correctamente ante situaciones de este tipo.
“Los niños y niñas que asisten a nuestros jardines merecen que hagamos todos los esfuerzos por brindarles la mayor seguridad. Si nuestras funcionarias conocen mejor estas realidades, la red de protección de los niños crece y con ello su bienestar y seguridad”, manifestó Campos.
René Reyes, psicólogo del Ministerio Público a cargo de la exposición, destacó que “la oportunidad de relacionarse con educadoras y asistentes de educación es fundamental para que ellas puedan estar más alertas a este tipo de situaciones y sepan qué hacer”, indicó el profesional, agregando que no todas las personas están preparadas para enfrentar una denuncia o un relato de un niño o niña sobre una agresión sexual.
Reyes indicó que este tipo de capacitación, permite a las familias de los niños que asisten a los jardines aumentar su confianza en el personal, ya que se encuentra mejor preparado para visualizar este tipo de situaciones.
Para Graciela Durán, funcionaria del jardín infantil Aiken Yemel, esta actividad de formación le permite estar mejor preparada para abordar este tipo de situaciones. “Debemos estar preparadas para abordar este tema tan sensible y cohesionadas como equipo”, indica la educadora.
Por su parte, Nicole Silva, psicopedagoga del jardín Futuro Austral, mencionó que no había accedido a capacitaciones de este tipo y que le pareció relevante abordar el tema y hacerlo “en conjunto con las funcionarias de los otros jardines, ya que eso nos ayuda a comparar experiencias”, agregó
La capacitación para las funcionarias terminó pasado el mediodía del martes y se espera que mejore las capacidades en esta materia, de quienes atienden a los más de 580 niños que reciben diariamente los jardines infantiles municipales.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
48714